jueves, 18 de agosto de 2016



II. MARCO TEORICO


1. Resumen


 Particiones de Disco


Una partición de disco, en mantenimiento, es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independ

Una partición de un disco duro es una división lógica en una unidad de almacenamiento (por ejemplo un disco duro o unidad flash), en la cual se alojan y organizan los archivos mediante un sistema de archivos. Existen distintos esquemas de particiones para la distribución de particiones en un disco. Los más conocidos y difundidos son MBR (Master Boot Record) y GPT (GUID Partition Table).
Para poder contener datos, las particiones tienen que poseer un sistema de archivos. 

 Tipos de Particiones

Partición primaria: Son las divisiones crudas o primarias del disco, solo puede haber 4 de éstas o 3 primarias y una extendida.

Partición extendida: También conocida como partición secundaria es otro tipo de partición que actúa como una partición primaria; sirve para contener múltiples unidades lógicas en su interior.

Partición lógica: Ocupa una porción de la partición extendida o la totalidad de la misma, la cual se ha formateado con un tipo específico de sistema de archivos (FAT32, NTFS, ext2,...) y se le ha asignado una unidad

 ¿Para qué crear particiones?

Cuando se tiene solo un disco físico en un equipo, lo ideal es tenerlo dividido en dos o más particiones, de esta forma podemos lograr que todos los archivos del sistema operativo estén independientes en una misma lo que trae varias ventajas como son: 

✔ Menos fragmentación del disco, esta ocurre cuando ocurren constantemente muchos procesos de copia y eliminación de archivos, es algo normal en el sistema operativo.
✔ En caso de deterioro del sistema podemos formatear la partición que lo contiene sin afectar al resto del contenido.
✔ Mayor rendimiento al tener la posibilidad de tener los archivos de paginación en una unidad diferente a la del sistema.
✔ Tenemos la posibilidad de instalar dos o más sistemas operativos diferentes en el equipo, aprovechando así las características y ventajas de cada uno de ellos.

Como crear particiones en los discos duros.

Existen diferentes formas de crear particiones en un disco duro en Windows, sin tener que recurrir a ningún software adicional:

Mediante el programa de instalación de Windows.
Desde el Administrador de discos incluido en Windows

Tipos de formatos de archivos
 
En Windows se puede utilizar varios formatos de archivo en los dispositivos de almacenamiento. Han ido evolucionando con el tiempo con nuevas características que lo hacen más eficientes, son ellos: 

─ FAT
─ FAT16
─ FAT32
─ ExFAT
─ NTFS 
─ EFS

Mientras que en Linux encontramos los siguientes:

─ EXT2
─ EXT3
─ EXT4
─ Btrfs
─ FedFS
─ ReiserFS
─ Reiser4

Registro de arranque principal

Un registro de arranque principal, conocido también como registro de arranque maestro (por su nombre en inglés master boot record, MBR) es el primer sector ("sector cero") de un dispositivo de almacenamiento de datos, como un disco duro. A veces, se emplea para el arranque del sistema operativo con bootstrap, otras veces es usado para almacenar una tabla de particiones y, en ocasiones, se usa sólo para identificar un dispositivo de disco individual, aunque en algunas máquinas esto último no se usa y es ignorado.

Estructura

En la práctica, el MBR casi siempre se refiere al sector de arranque de 512 bytes.
Cuando un dispositivo de almacenamiento de datos se ha particionado con un esquema de tabla de particiones del MBR (por ejemplo el esquema convencional de particionado de IBM PC), el MBR contiene las entradas primarias en la tabla de particiones. Las entradas de particiones secundarias se almacenan en registros de particiones extendidas, etiquetas de disco BSD, y particiones de metadatos del Logical Disk Manager que son descritas por esas entradas de particiones primarias.

MBR y arranque del sistema

En los ordenadores compatibles IBM IA-32 que usan el esquema de la Tabla de Particiones del MBR, el firmware para el arranque (bootstrapping) que se encuentra en la memoria de solo lectura del BIOS (actualmente usan memorias flash) carga y ejecuta el registro de arranque maestro. Como los procesadores del modo real, el código del MBR está compuesto de instrucciones de lenguaje máquina en modo real. Ese código pasa, normalmente, el control mediante chain loading al volume boot record de la partición (primaria) activa, aunque algunos gestores de arranque reemplazan ese código convencional por el suyo.
   
Gestores de arranque en windows

  • En Windows XP y sistemas anteriores se usa NTLDR (abreviatura de NT Loader), que es el gestor de arranque.
  • En Windows Vista se introduce y se usa también en Windows 7, el nuevo Administrador de arranque de Windows (Windows Boot Manager) BCD (Boot Configuration Data), en ingles: Datos de la Configuración de arranque.
  • Windows 8 incluye un nuevo sistema de arranque, UEFI Secure Boot que según Microsoft ofrece más seguridad y aprovecha la nueva función de Inicio rápido que permite arrancar el sistema con más rapidez.

 

 2. Imagenes

Particiones de disco
 

 Ejemplo de un disco dividido en cuatro particiones

Uso de varias particiones diferentes en un disco duro
 Crear particiones de disco desde el admnistrador de windows


Administrador de discos de Windows mostrando las particiones de un disco





1 comentario: